De la Formula 1 al rugby

De la F1 al rugby: lo mejor del deporte argentino en 2024

Picture of Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
X

Finaliza un nuevo año y este fue especial en materia deportiva por la celebración de los Juegos Olímpicos. No solo en París tuvo una actuación destacada la delegación argentina, pues el país tuvo representantes a un alto nivel en deportes tan diversos como la Fórmula 1, el rugby, el fútbol o el ajedrez, donde el jovencísimo Faustino Oro, de solo 11 años, ya es toda una estrella. Repasamos los logros principales de Argentina en 2024 deporte a deporte.

La explosión de Franco Colapinto en la Fórmula 1

Mediado el año 2024, el pilarense Franco Colapinto vivió su bautismo en la Fórmula 1. Su llegada a la principal competición automovilística despertó una pasión por los fierros en Argentina que había estado dormida durante bastantes años. Tras tanto tiempo apaciguada, el frenesí por el piloto fue máximo en una tierra en la que Fangio y Reutemann fueron máximos representantes en el pasado.

Todavía no está claro si continuará en la parrilla en 2025, pero Colapinto dejó bellas imágenes en un año en el que protagonizó sobrepasos de cine a campeones como Fernando Alonso o Lewis Hamilton. Por supuesto, el argentino pagó no tener un gran coche y tuvo difícil puntuar. Además, se puede decir que fue de más a menos en las carreras.

En total, disputó nueve grandes premios y consiguió totalizar cinco puntos, fruto de una 8ª posición en Azerbaiyán, su segundo gran premio, y de una 10ª en Estados Unidos. Además, fue 12º en Italia, 11º en Singapur, 12º en México y 14º en Las Vegas. Abandonó en Brasil, Catar y Abu Dhabi.

Faustino Oro, revelación y récord mundial en ajedrez

El año 2024 comenzó con la mudanza de Faustino Oro, niño de 10 años, junto a sus padres a Barcelona. El ajedrecista, una de las mayores promesas del planeta, dejaba su Argentina natal para experimentar una mayor competitividad en este deporte. Un año después, la familia regresa al país sudamericano tras haber experimentado ciertas dificultades económicas, pero con un récord histórico de Faustino.

El joven ajedrecista, que fue capaz de derrotar al antiguo número uno del mundo Magnus Carlsen y al actual número dos Hikaru Nakamura, se convirtió en el maestro internacional más joven de toda la historia de este milenario juego a los 10 años, ocho meses y 16 días. Superó el récord que tenía el norteamericano de padres indios Abhimanyu Mishra, quien lo había conseguido con 10 años, nueve meses y tres días. Buenos Aires le premió en este mes de diciembre por su enorme crecimiento.

La Copa América de 2024 destaca en fútbol

A pesar de que todavía coleaban los últimos grandes éxitos de la ‘Albiceleste’, Argentina siguió haciendo historia en este 2024. Los de Scaloni se proclamaron campeones de la Copa América de nuevo en Estados Unidos. Un gol de Lautaro les dio el título contra Colombia después de un torneo en el que evidenciaron su superioridad sin necesidad de plantear un juego muy brillante. Ángel di María se retiró de la ‘Albiceleste’ con una extraordinaria actuación y un nuevo título.

Además de este hito, Argentina dejó sentenciada su clasificación al Mundial de 2026 en las eliminatorias y Racing Club levantó al país con su triunfo en la final de la Copa Sudamericana sobre Cruzeiro por 3-1 con goles de Martirena, Adrián Emmanuel Martínez y Roger Martínez.

El brillo de los ‘Pumas’ en el Rugby Championship

El Rugby Championship de 2024, torneo que enfrenta a las principales selecciones de ese deporte de países del hemisferio sur, fue sinónimo de éxito para Argentina, que finalizó en una brillante 3ª posición. Más allá de esa clasificación, los ‘Pumas’ lograron ganar a sus tres rivales, un hito impensable hace unos años, cuando el objetivo era firmar derrotas dignas.

Felipe Contepomi, ex jugador, demostró ser un técnico más que eficiente tras tomar la posta del australiano Michael Cheika. Los ‘Pumas’ hicieron vibrar al país con sus éxitos sobre los ‘All Blacks’ en Wellington, frente a los ‘Wallabies’ australianos y ante los ‘Springbooks’ en Santiago del Estero. Al XV ‘albiceleste’ solo le faltó una pizca de suerte en los otros juegos para terminar ganando el campeonato.

Subcampeonato mundial en fútbol sala

Argentina salió subcampeona mundial en fútbol sala en Kazajistán, donde tuvo lugar la Copa del Mundo entre septiembre y octubre. Solo Brasil se pudo interponer en el excelente campeonato de los argentinos, que no perdieron nada más que la final.

Kevin Arrieta finalizó como tercer mejor anotador con siete dianas y se confirmó como uno de los grandes del deporte. Argentina acabó como tercer plantel más goleador y fue igualmente uno de los menos goleados al haber recibido solo 12 dianas. A pesar de todo, los de Matías Lucuix tuvieron que confirmarse con una agridulce plata.

Tres medallas en París 2024 para Argentina

Los Juegos Olímpicos fueron otro de los grandes eventos deportivos para Argentina en 2024. La nación consiguió tres medallas, una de cada metal, en la cita disputada en París. El oro lo logró en BMX Park estilo libre José ‘Maligno’ Torres con una puntuación de 94.82.

En vela, en la modalidad de multicasco mixto, la pareja compuesta por Mateo Majdalani como timonel y por Eugenia Bosco como tripulante se llevaron la plata. Los argentinos sumaron 55 puntos y solo fueron superados por los 31 de Italia. Nueva Zelanda le arrebató el podio a Reino Unido por 63 unidades a 69.

La última de las preseas de Argentina en París 2024 fue de bronce y se la colgó la Selección de Hockey Hierba Femenina. Tras perder por 3-0 contra Países Bajos en la semifinal, las ‘Leonas’ se levantaron y ganaron en los penales a Bélgica por 3-1 después del 2-2 en el tiempo reglamentario.

Además de estos éxitos, la nación celebró seis diplomas olímpicos en París 2024: de Agustín Vernice en canotaje, en rugby a 7 masculino y la Sub 23 de fútbol, de Julián Gutiérrez en tiro, de Matías Dell Olio en skateboarding y de la Selección de Hockey Hierba Masculina.

Recuerda seguir las noticias más importantes del deporte, así como vivir la experiencia con las apuestas deportivas en línea Codere.

Facebook
X